martes, 20 de octubre de 2015

RESUMEN: ¿Qué es ser un estudiante en línea?

RESUMEN: ¿Qué es ser un estudiante en línea?

El uso de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la manera en que aprendemos, por ejemplo, a través de la creación de escuelas virtuales, que por cierto, es una modalidad de estudios que representa retos y desafíos.

Para familiarizarte con el rol de un estudiante en línea, es importante conocer las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia:

Etapa 1. Enseñanza por correspondencia
Materiales impresos y servicios postales.  Unilateral.
Etapa 2. Enseñanza multimedia
Teléfono, televisión, recursos audiovisuales, paquete instruccional cada vez con más material electrónico.
Etapa 3. Telemática
Evolución de las TIC, inserción de telecomunicaciones como el CDROM.
Etapa 4. Enseñanza colaborativa basada en Internet
Recursos sincrónicos y asincrónicos enviados a través de la web.  Estudiante activo y autogestor.  Docente guía y facilitador.

En un entorno virtual tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje, éste último no puede ser pasivo ni dirigido.
La educación a distancia representa un dialogo mediático entre docente y estudiantes, ubicados en espacios diferentes, aprendiendo de modo independiente o grupal.

Las características del estudiante en línea son:
·         Actitud proactiva.
·         Compromiso con el propio aprendizaje.
·         Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
·         Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
·         Metas propias.
·         Aprendizaje autónomo y autogestivo.

Los retos del estudiante en línea son:
·         Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
·         Evita memorizar y repetir el conocimiento.
·         Dejar atrás los entornos competitivos.
·         Gestión y administración del tiempo.
·         Destrezas comunicativas.

Quizás el desafío más grande será convertirte en todo un alfabeta digital.

Existen mitos relacionados con la educación en línea, por ejemplo, el hecho de catalogarlo como fácil y sencillo, o su contraparte, muy complicado.  Estudiar en línea no es fácil ni difícil, sino que implica utilizar estrategias diferentes que te permitan gestionar tu propio aprendizaje, comprometerte con ello y fortalecer tu comprensión lectora.

Es importante no olvidar que cuentas con las habilidades y destrezas para estudiar en esta modalidad, implica esfuerzo y confianza en lo que hagas.